Angelus
Chronographe Médical x Massena LAB
Redacción

En los años 50 y 60 del siglo XX, era habitual la elaboración de relojes específicamente pensados para prácticas concretas, cuyas funciones se ajustaban a las necesidades de los profesionales que las ejercían. Un ejemplo de ello son los “relojes médicos”, que generalmente estaban dotados de una escala de pulsómetro, que permitía calcular fácilmente las pulsaciones por minuto.
Angelus fue una de las marcas relojeras que en su momento fabricaron algún modelo de estas características. Su “reloj médico” era un cronógrafo dotado de dos escalas: una de pulsómetro, para el cálculo de las pulsaciones, y otra de asmómetro, para calcular la frecuencia respiratoria.
Seis décadas después de su lanzamiento, Angelus recupera su reloj médico para inaugurar la colección La Fabrique, con la que reeditará modelos emblemáticos de su patrimonio en ediciones muy limitadas. Para ello, la firma suiza se ha aliado con el laboratorio Massera LAB, especializado en el diseño de guardatiempos.
Esta nueva edición se diferencia del modelo de referencia en pocos detalles, como el uso del acero 316L de tipo quirúrgico –no podía ser de otro modo– como material constructivo de la caja o el diámetro de 39 mm, que permite una mejor lectura de las funciones auxiliares.


Imagen trasera del reloj, donde se observa el calibre Angelus A5000. Detalle de la corona y el pulsador.
El calibre elegido para este modelo es el Angelus A5000, un modelo de cuerda manual con un mecanismo de cronógrafo integrado que se opera mediante un único pulsador situado a las 2 h. Sus funciones se ordenan alrededor de una rueda de pilares, mientras que un embrague de tipo horizontal se encarga de conectar i desconectar el mecanismo del tren de rodaje. Dotado de 23 rubíes, el A5000 late con una tranquila frecuencia de 21.600 alternancias por hora (acorde a un modelo de inspiración vintage) y ofrece una modesta reserva de marcha de 42 horas. Más allá de su funcionalidad, el calibre presenta unos acabados a la altura de una edición limitada –puentes con Côtes de Genève, paladiados y achaflanados; ruedas cercladas y doradas, y tornillos pulidos– que pueden admirarse a través de la ventana de cristal de zafiro que cubre el fondo.
La esfera es abombada, plateada opalina, y cuenta con un acabado ligeramente granulado. Presenta unos elegantes numerales horarios rodiados en aplique, que han sido sustituidos por índices de bastón en las horas impares. Los marcadores horarios están complementados por una escala de segundos dotada de seis subdivisiones, que corresponden exactamente a los saltos que realiza cada segundo la trotadora central. Los índices de minutos/segundos que corresponden con una hora se han sustituido por el numeral correspondiente, y están complementados por un discreto punto luminiscente en el exterior. A las nueve se ha ubicado el pequeño segundero horario, decorado con un “guilloché” de círculos concéntricos.

Las escalas del pulsómetro y el asmómetro se han situado en la zona exterior de la esfera, a lado y lado de la escala de segundos. En el interior se encuentra la de asmómetro, que muestra la frecuencia respiratoria por minuto en base a cinco respiraciones (una vez activado el cronógrafo, hay que contar cinco respiraciones y apretar de nuevo el pulsador). Los numerales relativos a esta medición, del 10 al 40, son de color rojo y ocupan el arco que va de las 2 a las 6 h. En el exterior de la esfera se ha ubicado la escala del pulsómetro, graduado sobre 10 pulsaciones. Sus numerales incorporan un código de color para facilitar la comprensión de los resultados: verde, negro o rojo, según el nivel de alerta que transmitan. Las funciones médicas están anunciadas en la esfera por sendas leyendas, escritas con grandes caracteres y rematadas por una flecha que señala la escala correspondiente. Para la indicación horaria, se ha optado por dos clásicas agujas tipo “dauphine”, con un recubrimiento de Super-LumiNova de emisión verde en la zona central.
El Chronographe Médical x Massena LAB se entrega con una correa de piel de becerro Novonappa de color marrón dorado, con costuras crudas y cosida a mano. Está rematada por una clásica hebilla tipo hebijón en acero inoxidable.
Más información en: www.angelus-watches.com