HYT H4 NEO
The Hydro Mechanical Horologists (HYT) sigue introduciendo novedades en su colección H4 que presentó en 2015. Los alquimistas de lo extremo y adictos al inconformismo siguen sorprendiendo y sus relojes hidromecánicos incorporan ahora una fuente luminosa fluorescente su interior. En concreto, esta novedad la estrenan en el nuevo modelo H4 Neo.
El nuevo reloj H4 Neo brilla como si fuera una nebulosa pues debajo de la cúpula, a la altura de las 6 horas, HYT ha instalado dos LED morados que cuando se activan iluminan toda la esfera. Por la noche, el efecto es todavía más impactante y brillante porque un torrente de luz fluye de esta fuente de iluminación y hace brillar de forma especial el fluido de color fluorescente, firma de la casa; la esfera que está fabricada en un materia transparente especial con nano partículas fluorescentes, y hasta el mecanismo esqueleto pues la luz se filtra por cada recoveco y rendija para resaltar todavía más la arquitectura rompedora del corazón de este reloj que nace del encuentro de la relojería tradicional y la mecánica de los fluidos.
HYT no ha utilizado ni pilas ni ningún otro dispositivo electrónico. Es la primera vez que se ilumina un reloj mecánico por lo que el reto que la firma se había planteado era todo un desafío en el que ha tenido que superar la miniaturización de los elementos y la forma curva.
HYT ha lanzado el primer reloj mecánico con fuente luminosa fluorescente en una edición limitada de 15 ejemplares. En las imágenes, el reloj H4 Neo sin activar su fuente de luz y con toda su esfera iluminada.
Los relojes HYT se caracterizan por su tamaño extremo, como extrema es también su mecánica. La caja del reloj H4 Neo mide 51 mm de diámetro –solo apta para muñecas con mucha personalidad- y combina el titanio con el titanio color antracita y DLC con acabados con chorro de arena. A las 6 horas, tiene una cúpula de titano en color antracita y el cristal de zafiro que cubre la esfera es abombado y antirreflejante. El reloj es hermético hasta 50 m y la luz es muy útil para visualizar la hora por la noche.
A través del cristal del fondo de zafiro de la caja se puede ver el mecanismo. Es de cuerda manual, de arquitectura esqueleto, con un módulo microfluídico exclusivo de HYT. Este módulo está formado por dos fuelles metálicos multicapa fabricados en una aleación flexible y resistente que acciona el depósito del capilar con el que se indican los minutos. Con la compresión y descompresión de estos fuelles, el fluido se mueve por el capilar. El tubo capilar es de un cristal utilizado en medicina con nanorecubrimiento interior y los dos líquidos que hay en su interior, uno transparente y otro de color, concretamente en verde en Neo 4, son no miscibles. El módulo incorpora también un compensador térmico con un fuelle específico y un líquido interno especial y restrictores fluídicos de cerámica.
HYT ha añadido al mecanismo el módulo luminoso formado por un sistema de remontaje y pulsador que se acciona con la corona ubicada a las 4,30 h. El microgenerador funciona al presionar el pulsador de esta corona y cuando se deja de pulsar la luz deja de funcionar hasta el que el barrilete adicional se descomprime completamente.
El mecanismo de cuerda manual tiene los puentes angulados a mano y pulidos con chorro de arena. Ofrece una reserva de marcha de 65 horas y bate a 28.800 alternancias/horas.
El reloj Neo, como todos los H4, indica la hora con un capilar y los minutos en el disco regulador posicionado a las 12 h; los segundos los mide con una rueda entre las 9 y las 10 h y enfrente, entre las 2 y las 3 h, se visualiza el indicador de reserva de marcha.
HYT ha elegido para este robusto reloj de gran legibilidad una pulsera de tejido antialergénico, ignífugo y resistente al agua con cierre de velcro y hebilla.
Por Purificación Álamo