JAEGER-LECOULTRE GEOPHYSIC
Jaeger-LeCoultre tiene en su propio legado una infinita fuente de inspiración. Este año, la manufactura suiza lanza tres nuevos modelos Geophysic – Geophysic Tourbillon Universal Time, Geophysic Universal Time y Geophysic True Second – con los que cambia un poco el rumbo de la colección lanzada en 2015 inspirada en el modelo creado en 1958 en homenaje del Año Geofísico Internacional.
Los nuevos relojes Geophysic siguen siendo clásicos y atemporales pero Jaeger-LeCoultre ha introducido algunos cambios para mejorar algunas de sus características. Las cajas son más amplias, las funciones son más legibles, las indicaciones son más luminiscentes, y por lo tanto más visibles; el nuevo brazalete es intercambiable…
Además de estos restyling, Jaeger-LeCoultre ha jugado con la mecánica y por primera vez combina un tourbillon volante con la complicación de horas universales.
Geophysic Tourbillon Universal Time
El reto técnico al que se han enfrentado los maestros relojeros de Jaeger-LeCoultre se materializa en una edición limitada de 100 relojes con caja de platino de 43,5 mm.
Con gran ingenio técnico, el calibre en el que se dan cita el tourbillon volante y las horas universales – el Calibre Jaeger-LeCoultre 948- es, pese a su complejidad, fácil de utilizar pues las horas universales se ajustan mediante la corona (sin pulsador). El mecanismo es de carga automática, está formado por 375 piezas con 42 rubíes y el conjunto tiene una altura de 11,24 mm. Indica horas, minutos, segundos, horas universales, hora de verano y día/noche.
La esfera del reloj estrella de la colección Geophysic no necesita ningún calificativo. Por su color, por los detalles meticulosos del mapamundi con los océanos destacados con laca azul y el relieve de sus olas, por su profundidad… se define sola. Los continentes, destacados en un tono satinado, giran sobre el disco central al ritmo que impone el tourbillon volante que gira sobre sí mismo, y alrededor de la esfera con un movimiento regular durante 24 horas. El volante Gyrolab exclusivo de la línea Geophysic es subyugante con su muelle de espiral con la forma de áncora relojera, el símbolo de Jaeger-LeCoultre. Su movimiento no es circular para reducir al máximo la fricción.
En un nivel superior en la esfera está el anillo con las 24 ciudades de los 24 husos horarios más representativos, en rojo y azul, y las 24 horas, en las que con dos colores se diferencian las horas nocturnas y diurnas. Para optimizar más la legibilidad de la esfera, Jaeger-LeCoultre ha colocado puntos luminiscentes en su realce interior.
Este reloj se ajusta a la muñeca con una pulsera de piel de aligátor con hebilla desplegable en oro blanco.
Geophysic Universal Time

No tiene el tourbillon volante, pero su esfera decorada con el mapamundi es una invitación a realizar una vuelta por todo el mundo.
La caja del Geophysic Universal Time es de acero de 41,6 mm y el mecanismo que hay en su interior es el calibre automático, calibre Jaeger-LeCoultre 772, con las mismas funciones que el del modelo anterior pero sin el tourbillon volante. Está compuesto por 274 componentes, su frecuencia es de 28.800 alternancias/hora y su reserva de marcha es de 40 horas.
El modelo está disponible con un nuevo brazalete de acero con cinco eslabones satinados y pulidos. Es posible alargar su longitud hasta 5 mm con el ingenioso sistema de ajuste del cierre, y con una pequeña palanca se puede sustituir este brazalete de forma rápida y sencilla por una pulsera de piel.
Geophysic True Second
Es un clásico entre los clásicos que respeta todos los códigos de la Alta Relojería con su caja de acero de 39,6 mm, su esfera minimalista plateada y granallada con índices aplicados, puntos luminiscentes en el realce interior, agujas ojivales luminiscentes y ventanilla de fecha a las 3 h.
Su corazón palpita al ritmo del movimiento mecánico automático, calibre Jaeger-LeCoultre 770, de 275 piezas, con la masa oscilante en oro, que registra 28.800 alternancias/hora y tiene una reserva de marcha de 40 horas. El segundero verdadero (True Second) es el que le da nombre a este reloj que salta cada segundo y cuya precisión es marca de la casa.
El Geophysic True Second luce el mismo brazalete intercambiable que el reloj Geophysic Universal Time, que además se puede alargar.
Por Purificación Álamo