KERBENDANZ MAXIMUS

En relojería no todo está hecho. La relojería avanza y afronta diferentes desafíos. Evoluciona y no deja de sorprender. Kerbendanz es uno de los protagonistas del futuro.
Una de las primicias mundiales de este año es la presentada por la firma suiza Kerbendanz, que ha creado el reloj Maximus con la caja del tourbillon con un diámetro de 27 mm por lo que bate un récord y es la más grande creada hasta el momento.

Kerbendanz es una firma suiza asentada en Neuchâtel que lleva el nombre de su fundador y presidente, Tigran Kerbendanz, que etimológicamente significa “los herederos de Karaben” y lleva implícito el liderazgo y un espíritu precursor.
La firma suiza Kerbendanz crea piezas únicas y relojes en ediciones muy limitadas. Su fundador pertenece a una familia con profundas raíces en el mundo de la Alta Joyería a los que rinde tributo.
Sus relojes están dirigidos a personas bastante atípicas, con gran personalidad como carácter y fuerza tienen los relojes de Kerbendanz, que buscan una interpretación de la tradición relojera suiza. Entre su clientela hay personajes con gran poder e influencia.
En esta firma los símbolos son importantes y por esa razón esta primicia mundial relojera ha sido bautizada con el nombre Maximus, en honor al Circus Maximus, levantado en tiempos del quinto rey de Roma, Lucio Tarquino Prisco, cuyo reinado tuvo lugar entre los años 616 a. C y 578 a. C-.
Maximus es un reloj atípico dentro del catálogo de Kerbendanz porque esta marca siempre ha dejado constancia de su herencia joyera en esferas decoradas como si se en lugar de relojes fueran joyas, y con un simbolismo muy alegórico. Este reloj es una demostración de su capacidad relojera y de su dominio de la cronometría.
Con el gran tamaño del tourbillon, que ocupa casi por completo la esfera del reloj Maximus, Kerbendanz brinda la oportunidad de entender el funcionamiento del tourbillon, complicación inventada por Abraham Louis Breguet, fundador de la manufactura Breguet.

Kerbendanz ha creado un nuevo concepto del tourbillon y ha creado una espiral especial, con un soporte con un tornillo para un ajuste más fino, y un nuevo volante. La jaula del tourbillon tarda seis minutos en girar por completo, en lugar de los 60 segundos de un tourbillon tradicional.
Maximus está equipado con el calibre KRB-08 de carga manual, concebido, desarrollado y decorado en la manufactura de Kerbendanz en Neuchâtel que indica horas, minutos, 6 minutos en el gigante tourbillon volante e indicador de reserva de marcha.
Está mecanismo de manufactura está compuesto por 415 piezas y la caja del tourbillon central formada por 73 componentes está realizada completamente en titanio y solo pesa 1,35 gramos.
El movimiento tiene cuatro barriletes colocados en paralelo que dirigen la rueda central montada sobre cojinete de bolas que produce el par de fuerzas para suministrar energía a este tourbillon de gran tamaño. El reloj tiene una reserva de marcha de 48 horas y su frecuencia es de 2,5 Hz (18.000 alternancias/hora).
La caja, también manufacturada por Kerbendanz, tiene 49 mm de diámetro y está disponible en titanio, platino y oro rosa de 18 quilates con cristal de zafiro antirreflejante. Es resistente a 30 metros. Cada versión de Maximus es una edición limitada de 99 relojes. El precio del reloj oscila entre los 165.000 francos suizos más tasas la versión de titanio y los 185.000 más impuestos del reloj de platino.
La esfera de Maximus es de oro y es exclusiva de la marca Kerbendanz que la ha manufacturado y decorado a mano.
Por Purificación Álamo