JEAN-MARC PONTROUE, EL NUEVO CEO DE PANERAI SE DESPIDE DE ROGER DUBUIS

JEAN-MARC PONTROUE, CEO DE ROGER DUBUIS

Jean-Marc Pontroue asumirá el cargo de CEO de Panerai el 1 de abril, pero hasta julio no abandonará definitivamente Roger Dubuis, marca de la que ha sido su máximo responsable los últimos seis años.

Lleva 6 años al frente de Roger Dubuis. ¿Ha cumplido todos los objetivos que se marcó al asumir el cargo?

-Es difícil de decir. Cuando te haces cargo de una marca nunca sabes exactamente cuánto tiempo vas a permanecer en ella. De todos modos, Roger Dubuis es hoy muy diferente a como era hace seis años. Cuando nos hicimos cargo de ella en 2008, tuvimos que revisar múltiples aspectos de la marca, como la producción, los estándares de calidad, la magnitud de las innovaciones, la variedad de calibres y productos, etc. Es decir, revisamos la mayor parte de los activos de la marca, y ese trabajo nos llevó unos cuatro años. Además, tuvimos que recalificar una cierta cantidad de puntos de venta. Actualmente tenemos 25 boutiques en todo el mundo, la mayor parte de las cuales se han inaugurado en los últimos cuatro años.

Una vez hubimos construido nuestra capacidad industrial, la red comercial y los productos, llegó la hora de impulsar la política de Marketing, y aquí es donde hemos potenciado nuestra presencia en el mundo del motor a través alianzas con Lamborghini hace dos años y con Pirelli desde el año pasado. Nuestros socios en el ámbito del motor nos están ayudando mucho a crecer y adquirir nuevos clientes.

 

» Nuestros socios en el ámbito del motor nos están ayudando mucho a crecer y adquirir nuevos clientes»

Durante su dirección, Roger Dubuis ha incrementado sus ventas, ¿Cuántos relojes se venden por año actualmente?

– Estamos vendiendo unos 2.000 ejemplares anuales. Realmente, no hemos aumentado demasiado la producción. Hay que tener en cuenta que nuestros relojes implican un tiempo de producción importante. El Quatuor, por ejemplo, requiere 2.400 horas de trabajo por unidad, de modo que solo producimos 25 piezas anuales. Además, la mayoría de nuestros guardatiempos se realizan bajo los preceptos del Punzón de Ginebra, lo que supone un incremento del 40% del tiempo de trabajo manual. Así que la cantidad de unidades producidas nunca puede ser un objetivo para Roger Dubuis. Para nosotros, la clave es atraer a nuevos clientes, ser capaces de atraer una nueva generación de clientes interesados en relojes de lujo contemporáneos y espectaculares.

En los últimos años, Roger Dubuis ha estrechado aún más su relación con el mundo del motor y las carreras mediante alianzas con marcas como Pirelli o Lamborghini. ¿Qué aporta este mundo a Roger Dubuis?

– La contribución es extremadamente importante, tanto para nuestros colaboradores como para Roger Dubuis. No funciona en una sola dirección. Nosotros también estamos atrayendo nuevos clientes a Lamborghini; hemos vendido un par de coches Lamborghini a algunos de nuestros clientes. La grandeza de nuestra relación con Lamborghini, por ejemplo, radica en el hecho de que no se trata de una simple asociación comercial, en la que alguien paga para poner su logo en un reloj ya existente. Se trata propiamente de una alianza. Con Lamborghini, nosotros pensamos en términos de experiencia para el cliente. Las dos empresas procedemos de mundos diferentes, pero ¿qué enseñanzas podemos adquirir la una de la otra? En Roger Dubuis siempre ofrecemos a nuestros clientes eventos espectaculares. El lanzamiento de un producto es algo muy importante en nuestro mundo. Y el concepto fue ¿qué podemos tomar de Lamborghini que nos permita ofrecer algo más a nuestros clientes, que conocen ambas marcas y no tienen problema para asociarlas? La belleza de nuestra alianza con Lamborghini es que no tenemos que explicar nuestra relación. Cuando tienes que explicar por qué la haces, se pierde la mitad de la magia…

» La belleza de nuestra alianza con Lamborghini es que no tenemos que explicar nuestra relación. Cuando tienes que explicar por qué la haces, se pierde la mitad de la magia…»

De modo que la opción era Lamborghini o… Lamborghini.

-Estuvimos estudiando opciones de colaboración con todo tipo de firmas del sector high-tech: de aviones, helicópteros, barcos, motocicletas, etc. Pero con Lamborghini somos dos piezas del puzle que encajan a la perfección. Tenemos una red comercial similar, ambas pertenecemos a dos grandes grupos, y también compartimos una fuerte política de marketing y la mentalidad de crear una experiencia para el cliente. Incluso coincidimos en la estética de nuestros productos, muy gráfica y alejada de las formas redondeadas… existen miles de criterios que apoyan nuestra alianza.

Reloj RogerDubuis Excalibur Aventador S Lamborghini

Modelo Excalibur Aventador S

¿Cómo surgió la idea de recuperar los neumáticos de F1 que Pirelli tenía destinados a su destrucción?

-Hace dos años, durante una visita a la sede de Pirelli en Milán, tuvimos ocasión de ver la oficina de Marketing, la tienda y el laboratorio. Y allí tenían algunos neumáticos en el suelo. Un chico vino con cuatro neumáticos muy usados y cuando le preguntamos qué iban a hacer con ellos nos explicó que eran los neumáticos que habían ganado el último Gran Premio de Mónaco [de Fórmula 1], pero que los iban a destruir, puesto que ya no los necesitaban. Fue entonces cuando pensé: “Espera un segundo. Nosotros también usamos caucho para las correas de nuestros relojes. ¿Y si pudiéramos usar esos neumáticos?”. Y, en muy poco tiempo, los equipos de I+D de Roger Dubuis y Pirelli se pusieron a trabajar en conjuntamente en cómo transformar un neumático usado en una correa para reloj.

-¿Está usted haciendo una gira de despedida?, ya que el 1 de abril será usted el nuevo CEO de Panerai…

-¡No! Conozco a la familia Rabat desde hace años, de modo que ha sido un placer venir a visitarlos a Barcelona, porque es la primera vez que veo su gran tienda.

Me incorporaré a Panerai a principios de abril, pero estaré en Roger Dubuis hasta el uno de julio. Uno no abandona a su niño así. No por el hecho de dejar la empresa dejará de estar en mi corazón, porque muchos de los proyectos de futuro están siendo planificados ahora mismo, y uno no quiere dejarlos así, sino preparados para que despeguen.

No tengo la impresión de hacer una fiesta de despedida, especialmente teniendo en cuenta que estamos en el mismo grupo. Además, tendré mi oficina justo delante de la de Roger Dubuis en Ginebra. Les estaré controlando… (risas).

«No por el hecho de dejar la empresa dejará de estar en mi corazón, porque muchos de los proyectos de futuro están siendo planificados ahora mismo, y uno no quiere dejarlos así, sino preparados para que despeguen»

Debe ser una situación extraña para usted…

-Ahora mismo es un momento curioso, sí. Dejar una marca es mucho más complicado que empezar en ella. Empezar es muy sencillo: paso a paso, con el marketing, el producto, la preparación del SIHH, etc… En cambio, dejar una marca es mucho más exigente. Es muy difícil ir reduciendo paulatinamente tu involucración. La gente de Roger Dubuis vive la marca con pasión, las 24 horas del día, y ello lo hace más difícil. Pero tendré que hacerlo a partir de julio. Estoy trabajando con Panerai desde el SIHH, pero sigo involucrado en los proyectos clave de Roger Dubuis, sobre todo en marketing, productos y distribución.

-Compáreme las dos marcas…

-En el fondo, Panerai i Roger Dubuis son dos marcas son muy similares. Ambas son firmas icónicas. Panerai es distinguida y tiene un estilo muy italiano, y Roger Dubuis tiene una imagen muy masculina, muy hi-tech. Son dos marcas con diferentes historias, diferentes orígenes, diferentes equipos… pero que tienen un elemento en común: su receta de éxito consiste en hacer relojes icónicos, masculinos y espectaculares. En un reloj Panerai o en un Roger Dubuis, no necesitas poner un logo para que se reconozca. En otras marcas resulta imprescindible, pero un Panerai o un Roger Dubuis siempre será perfectamente reconocible.

– ¿Cómo afronta esta nueva andadura? Supongo que necesitará un tiempo para organizar posibles cambios

-Antes de introducir cambios en una marca tienes que captar sus vibraciones. Ver cómo reacciona ante diferentes elementos. No todas las marcas vibran con los mismos inputs, y es imprescindible descubrir cuáles son los ingredientes que la hacen reaccionar. ¿Si pones más creatividad en Panerai funciona bien o no? Etc. Y también hay que conocer mejor la gente que trabaja ahí, por supuesto. Igual que en Roger Dubuis, en Panerai es importante conocer la historia de la marca, el background, todos aquellos elementos que tienes que absorber para no destruir lo que otros han tardado 20 años en construir…

Dígame si el señor Bonatti le ha dado o no algún consejo.

-¡Oh, sí! Hablo a menudo con él y me ha dado muchos consejos con su encantador acento italiano. Me ha contado muchas cosas sobre su manera de hacer negocios en los 20 años que ha estado en la firma. Él empezó de cero, sin relojes, sin distribución, sin movimientos… nada. Ahora es un momento importante para él, porque está dejando a su hijo. 20 años es la edad en la que se van los hijos… y yo heredo su marca. Podré hacer mi trabajo gracias a lo que él ha hecho durante 20 años. Con Roger Dubuis fue distinto, tuvimos que hacer muchas cosas de cero. En Panerai, por ejemplo, no tendremos que negociar con Rabat. Ya estamos aquí. En Roger Dubuis tuvimos que negociar cada centímetro cuadrado de superficie. Mr. Bonatti participó en cada paso de la marca: las colecciones, la manufactura de Neuchâtel, el marketing, los movimientos, etc. Y sabe perfectamente lo que fue mal, lo que fue un éxito… por ello, cada vez que hablamos nos pasamos diez veces más tiempo del que teníamos previsto.

Por Redacción MDT