RELOJ CERÁMICA: CHANEL  J12

La gran estrella de las novedades de 2019 de Chanel es el reloj J12. Cuando está a punto de celebrar su 20 aniversario, la firma parisina ha decidido que había llegado el momento de evolucionar, de cambiar todo, pero sin cambiar nada.

Nuevo reloj J12 de Chanel 2019

Aunque se han retocado prácticamente todos los elementos que conforman el J12, sin embargo no ha perdido ni estilo, ni su identidad. Es como si hubiera evolucionado de forma natural, como si hubiera madurado, y ha conservado ese aura que le ha convertido en uno de los relojes icono de comienzos del siglo XXI.

El reloj J12 nació en el año 2000 y causó un gran impacto. El director artístico de la maison francesa, Jacques Helleu, creó en cerámica un reloj atemporal con un estilo muy deportivo, que capturaba el espíritu de dos universos con los que él se identificaba: el automovilismo y la vela.

La silueta del J12 es una mezcla de las líneas estilizadas de los automóviles y de la nobleza que rezuman los veleros. De este mundo también “tomó prestado” el nombre del reloj, pues J12 es el nombre de los veleros que participan en la American Cup. Jacques Helleu lo vistió con un deslumbrante traje de cerámica negra, un material que ya era utilizado en relojería desde hace años –lo introdujo Rado-, pero que Chanel puso de moda. En el año 2003, apareció el primer J12 de cerámica blanca y su éxito fue instantáneo.

Ahora ha sido Arnaud Chastaingt, el director del Estudio de Creación Relojera de Chanel, el que ha protagonizado el cambio del J12. El mítico reloj de Chanel ha sido sometido a una cirugía integral, pero sin embargo a penas se nota que ha pasado por el quirófano.

El J12 tiene una caja tipo bassine que Arnaud Chastaingt ha integrado y simplificado pues tiene solo dos piezas, la caja con el fondo integrado y el cristal de zafiro. El bisel es más delgado, más refinado, por lo que la esfera es más abierta, más legible; además, ahora en lugar de 30 muescas tiene 40. La corona es más pequeña –concretamente, se ha reducido un tercio, al igual que el cabujón que la decora-. Y en el carril interior se han introducido unos indicadores. Aunque el renovado J12 tiene una caja más gruesa, no parece más robusta porque sus líneas son más estilizadas y fluidas. El efecto óptico juega a favor de su esbeltez. El diámetro de la caja es muy unisex, 38 mm que se adaptan a cualquier muñeca, y es hermético a 200 metros. Se versiona en cerámica blanca y negra.

Nueva caja rediseñada reloj J12 de Chanel

En el J12, los números e índices tienen mucho peso en la personalidad del reloj. La tipografía también se ha modernizado y aunque los trazos son más refinados, sin embargo parecen más realzados. La cerámica entra a formar de este universo gráfico pues los números árabes han sido dibujados con este material. El minutero ferrocarril, emplazado siempre en el centro, no ha variado.

También se han retocado las agujas. Siguen siendo con forma bastón, pero ahora la manecilla de las horas y los minutos tienen el mismo grosor. Chanel también ha redefinido el área luminiscente de las agujas para que destaque mucho más.

Nuevo reloj Chanel 12 2019 cerámica blanca

NUEVO CALIBRE MANUFACTURA

El J12 del 2019 estrena nueva imagen pero también nuevo corazón. El Calibre 12.1 que da vida a los nuevos J12 ha sido creado por la nueva manufactura de movimientos automáticos Kenissi, participada por Chanel.

La adquisición de este proveedor se enmarca dentro de la estrategia de Chanel para reforzar su presencia (y prestigio) en el mundo de la relojería. Desde principios del siglo XXI, la marca francesa ha dejado claro que es algo más que una firma de moda y pues sus creaciones  forman parte también de la crème de la crème relojera.

En septiembre de 2018, compró una participación minoritaria en Montres Journe, una estrategia que ya había realizado con su entrada en la manufactura Romain Gauthier (2011) y previamente, en 2018, con su inversión en Bell & Ross. Aunque su política realmente comenzó mucho antes, en 1993, cuando compró al fabricante de cajas y brazaletes G&F Chatelain.

Además, Chanel ha buscado siempre proveedores importantes, como la manufactura Renaud & Papi, que fue quien creó, por ejemplo, el movimiento del J12 Rétrograde Mystérieuse, con el que Chanel celebró el décimo cumpleaños del J12.

El calibre 12.1 es un movimiento automático manufactura certificado por el COSC. Está compuesto por 191 piezas, de las que 28 son rubíes; su barrilete es de brida deslizante que almacena energía para 70 horas; la platina y los puentes son de latón rodiado con decoración satinada lineal, acabado acarolado y ángulos pulidos adiamantados y el rotor es de tungsteno sobre rodamiento de bolas con acabado satinado circular y arenado. Su volante bate a 28.800 alternancias/hora.

SEIS NUEVOS MODELOS CHANEL J12, PERO NUEVE NUEVOS J12

Chanel estrena la imagen de su nuevo reloj J12 con diferentes versiones. En total son seis modelos, pero nueve relojes mecánicos, porque hay tres estilos que están disponibles con cerámica en un profundo color negro y en un inmaculado blanco y las versiones engastadas con brillantes o diamantes talla baguette.

El nuevo J12 está disponible  con caja de 38 mm, bisel y brazalete en cerámica negra o blanca con índices y números árabes. Es hermético a 200 metros y  su precio es de 5.300 euros.

Nuevo reloj Chanel J12 cerámica negra
Nuevo reloj Chanel J12 cerámica blanca

La versión del J12 Phantom está disponible en blanco y en negro, con caja de 38 y 33 mm (pero con movimiento de cuarzo). Los modelos mecánicos cuestan 5.500 euros.

Nuevo reloj Chanel J12 Phantom cerámica negra
Nuevo reloj Chanel J12 Phantom cerámica blanca

También Chanel propone un J12 en edición negra, un modelo en edición limitada a 55 relojes, con  la caja de 38 mm, el bisel y el brazalete en cerámica con un tratamiento negro mate. El bisel reproduce el motivo baguete y la corona están engastada con un diamante.

Nuevo reloj Chanel J12 edition noir en serie limitada

También el J12 se versiona con caja de cerámica de 38 mm en negro o blanco y acero con diamantes a modo de índices de unos 0,09 quilates en total. Su precio es 6.500 euros.

Nuevo reloj Chanel J12 Phantom cerámica negra
Nuevo reloj Chanel J12 cerámica blanca con diamantes a modo de índicesAC

Y una edición especial, numerada y limitada de 20 relojes, de un J12 tapizado con 1.476  diamantes de un total de 19,27 quilates (58 en la caja, 182 en la esfera, 96 en el bisel, 14 en la corona y 1.126 en el brazalete).

Nuevo reloj J12 Chanel engastado completamente con diamantes

Este reloj está equipado también con el calibre 12.1 pero su masa oscilante está engastada con 34 diamantes de talla brillante.

Calibre 12.1 del reloj Chanel J12 con rotor engatado com diamantes

La versión joya más exclusiva es el J12 con diamantes en talla baguette. Es una pieza única con  794 de estas majestuosas piedras en caja, esfera, bisel, corona y brazalete.

Nuevo reloj J12 Chanel engastado completamente con diamantes baguette

Y  52 de estas preciosas gemas resplandecen en el rotor.

Calibre 12.1 del reloj Chanel J12 con rotor engatado com diamantes baguette

Si este año, el J12 ha sido la estrella del universo relojero de Chanel, esperamos con curiosidad las novedades con las que la firma parisina nos sorprenderá el año que viene puesto que celebra el 20 cumpleaños de su mítico reloj.

Por Purificación Álamo

Recommended Posts