BOVET RÉCITAL 26 BRAINSTORM® CHAPTER ONE
El zafiro será uno de los materiales estrella de este año y Bovet 1822 lo utiliza en su nuevo reloj Récital 26 Brainstorm ® Chapter One.

El zafiro es un material bastante común en la relojería, utilizado para modelar el cristal que cubre las esferas y el fondo. Sin embargo, son pocas las marcas que lo utilizan para fabricar la caja completamente en este material, que es el segundo más duro después del diamante, y más ligero que el titanio; sin embargo, es muy difícil de trabajar porque es muy duro. Hublot, Greubel Forsey, Richard Mille, Jacob & Co, H. Moser & Cie… han experimentado con él, incluso Blancpain ha creado en zafiro algunos componentes del mecanismo. Este año son bastantes las firmas que apuestan por este material transparente que ofrece un espectáculo completo del tiempo. La técnica queda más al desnudo que en un reloj esqueleto.
Bovet 1822 le ha dado forma a su famosa caja Dimier en forma de atril con este material cristalino. La original forma que utiliza la manufactura relojera independiente, propiedad de Pascal Raffy, es una dificultad añadida por el perfil asimétrico de la carrura, del bisel y del cristal de la caja. Los ingenieros han tenido que buscar una solución a problemas inéditos para desarrollar la caja del reloj Récital 26 Brainstorm® Chapter One. La carrura y el cristal forman un conjunto compacto y el fondo está formado por un bisel de zafiro con cuatro asas de titanio.
Para aprovechar la transparencia y la ergonomía de la caja, el movimiento está fijado al fondo, una técnica que ya había utilizado en el Tourbillon Ottantasei presentado en 2016.
Por su nombre, Récital 26 Brainstorm® Chapter One, no es difícil de imaginar que es el primer capítulo de una serie de modelos en los que Pascal Raffy da rienda suelta a su imaginación creativa con la que desafía técnica y materiales. El propietario de Bovet ha bautizado el reloj con el apellido Brainstorm® en reconocimiento al trabajo desarrollado por expertos en microingeniería, decoradores, creadores de esferas y relojeros que ha trabajado juntos para solucionar todos los retos a los que han tenido que hacer frente.
El nuevo movimiento de cuerda manual se desnuda completamente con la caja de zafiro con forma de atril. El nuevo calibre es el 17DM04-SMP incorpora el sistema de carga esférica, el tren tridimensional con engranaje múltiple y el tourbillon volante de doble cara patentados por Bovet.

Para mejorar la legibilidad y optimizar el volumen del perfil de la carrura en forma de “V”, el movimiento se ha construido con planos inclinados con una estructura escalonada. Esta arquitectura ofrece un mejor ángulo de lectura de cada indicación, que se sitúa en un eje perpendicular al plano inclinado del bisel.

Bovet no vuelve a utilizar un calibre en otro reloj, pero sí que aprovecha los conocimientos aprendidos, incluso mejora su técnica. En este nuevo mecanismo manual ha incorporado el tourbillon volante de doble cara que lanzó en 2015 y que tiene patentando. Ahora lo ha mejorado con un balancín de inercia variable que mejora la cronometría.
El reloj tiene una reserva de marcha de 10 días que almacena un único barrilete a pesar de todas las funciones que ofrece el mecanismo: horas, minutos, segundos en el tourbillon, gran fecha, reserva de marcha y fase lunar hemisférica. Con un sistema de carga con diferencial esférico con dos patentes, Bovet consigue reducir el número de giros de la corona para cargar el barrilete. El objetivo del departamento técnico de la manufactura relojera suiza es ahorrar energía en el funcionamiento del reloj en lugar de aumentar la reserva de marcha.
DOS ESFERAS PARA UN RELOJ TRANSPARENTE
Bovet ha diseñado dos esferas para el nuevo miembro del selecto club de la Alta Relojería. Una de ellas tiene la cúpula del disco horario en azul y la segunda es de aluminio con unas palas de hélice cóncava, que puede ser grabada según deseos del cliente, que puede elegir también el color y la forma de la hélice. Solo tenemos imágenes de esta segunda propuesta.

El mecanismo desarrollado para las manecillas de horas y minutos es especialmente alto para adaptarse a la arquitectura de la cúpula., coronada por una luna tridimensional grabada con las partes más profundas cubiertas con material luminiscente. El realismo es asombroso y se acentúa al engastar dos láminas circulares de aventurina dentro de la curva pronunciada del indicador hemisférico de las fases lunares.

La cúpula horaria del reloj 26 Brainstorm® Chapter One está flanqueada por las indicaciones de la fecha, en una ventana circular a las 8 h y cuyo mecanismo es completamente visible, y la reserva de marcha a las 4 h. En la parte inferior descubrimos el flamante tourbillon con una jaula de titanio dorado que requiere el trabajo de un artesano durante dos días.

La caja Dimier con forma de atril del reloj Récital 26 Brainstorm® Chapter One mide 48 mm de diámetro y 15,5 mm de altura y se fija a la muñeca con una correa de piel de aligátor con hebilla ardillón de oro blanco.
Por Purificación Álamo