RELOJES PARA CELEBRAR EL AÑO CHINO DEL PERRO
El 16 de febrero da comienzo el año del perro en el calendario chino. Es el undécimo signo del calendario chino y lo regirá hasta el 4 de febrero de 2019.
El horóscopo chino es lunar y consta de doce signos, al igual que el horóscopo zodiacal occidental, pero cada signo está representado por un animal, según este orden: rata, buey, tigre, conejo, dragón, serpiente, caballo, cabra, mono, gallo, perro y cerdo.
Les presentamos algunos relojes que han encontrado la inspiración en el fiel compañero del hombre para celebrar el nuevo año chino del perro de Tierra.
MÉTIERS D’ART LA LEYENDA DEL ZODÍACO CHINO EL AÑO DEL PERRO DE VACHERON CONSTANTIN

Los maestros grabadores y esmaltadores de la manufactura relojera más antigua del mundo con actividad ininterrumpida han grabado directamente en la esfera la imagen del perro en oro rosa o platino, dependiendo de la versión; juegan además con el relieve para darle profundidad. La base está formada por varias capas de laca en color azul o bronce y está decorada con motivos florales que parecen flotar.


CLASSICO DOG DE ULYSSE NARDIN
La manufactura relojera Ulysse Nardin representa de forma realista al perro en un entorno natural que ha dibujado utilizando diferentes técnicas artesanales: esmalte Grand Feu, champlevé y cincelado. La raza que ha elegido es un husky.

La manufactura relojera Ulysse Nardin representa de forma realista al perro en un entorno natural que ha dibujado utilizando diferentes técnicas artesanales: esmalte Grand Feu, champlevé y cincelado. La raza que ha elegido es un husky.
Ulysse Nardin es una de las pocas manufacturas que domina el arte del esmaltado. En su taller de esmaltes Donzé Cadrans se crean los rostros más artísticos con los Métiers d’Art más genuinos, pequeños cuadros en miniatura que podrían formar parte de un gran museo.
El reloj Classico Dog de Ulysse Nardin es una edición limitada de 88 ejemplares con caja de 40 mm y equipado con un mecanismo automático, calibre UN-815, con certificado COSC y 42 horas de reserva de marcha. Tiene el fondo abierto para que se pueda contemplar el movimiento.
L.U.C XP URUSHI YEAR OF THE DOG DE CHOPARD
Chopard también lanza el reloj con el que celebra el año chino del perro en edición limitada de 88 piezas. Uno de sus modelos de culto, el L.U.C XP, se reencuentra un año más con la técnica tradicional japonesa Urushi, una fusión entre Oriente y Occidente que celebra la artesanía y la generosidad y lealtad del perro.
La esfera ha sido realizada de forma artesanal en laca con partículas iridiscentes por el maestro Minori Koizumi, con la colaboración del proveedor oficial de la familia imperial japonesa, la casa Yamada Heiando. El perro que Chopard representa en la esfera del L.U.C XP Urushi Year of the Dog es un Akita, de raza asiática.

El L.U.C XP Urushi Year of the Dog se presenta con caja de oro rosa de 39,5 mm y 6,8 mm de altura en la que se protege un mecanismo de manufactura, el calibre L.U.C. 96.17-L, de carga automática, con tecnología Twin que con sus dos barriletes ofrece una reserva de marcha de 65 horas.

ALTIPLANO CHINESE ZODIAC YEAR OF THE DOG DE PIAGET
Desde 2012, Piaget festeja también una de las fechas más importantes de la cultura china con un reloj que representa en su esfera el animal protagonista del calendario chino de ese año. El Altiplano cede su esfera este año al perro, que queda inmortalizado con el virtuosismo de los oficios artesanales que la manufactura relojera suiza cultiva.
El rostro del Altiplano Chinese Zodiac Year of the Dog ha sido representado en esmalte Grand Feu cloisonné por la artista Anita Porchet, que se ha dejado llevar también por su creatividad.
El reloj Altiplano Chinese Zodiac Year of the Dog es una edición limitada de 38 piezas y solo está a la venta en las boutiques de Piaget.

La caja es de oro blanco con bisel engastado con 78 diamantes, un marco brillante para la esfera que es la auténtica protagonista del reloj. En su interior late el movimiento de cuerda manual ultraplano, calibre 430P, con reserva de marcha de 43 horas.
El reloj Altiplano Chinese Zodiac Year of the Dog es una edición limitada de 38 piezas y solo está a la venta en las boutiques de Piaget.
LUMINOR 1950 SEALAND 3 DAYS AUTOMATIC ACCIAIO – 44mm
Panerai da la bienvenida al año del perro en el calendario chino con un Luminor 1950 de acero muy especial. Creado en edición única y limitada de 88 relojes, este modelo conmemorativo tiene una tapa, como los antiguos relojes de bolsillo, decorada con la tradicional técnica italiana de del sparsello, llamada así por el instrumento que se utiliza para horadar el metal.

Sobre el acero se han realizado los surcos con los que se ha dibujado la figura del perro, se ha pulido el metal y después se han rellenado las ranuras con varias capas hilo de oro que se han ido golpeando hasta quedar completamente llenas y uniformes. Es un trabajo muy delicado que exige destreza para no arruinar la obra final.
Esta creativa tapa esconde una esfera gris con dos números árabes con la grafía de Panerai e índices, pequeño segundero a las 9 h y ventana de fecha a las 3 h. El dial está protegido con un cristal de zafiro a base de corindón 1,6 mm.

La caja de acero mide 44 mm y protege el movimiento automático, calibre P.9000, fabricado in house por Panerai, con reserva de marcha de 3 días.

CALENDARIO CHINO TRADICIONAL DE BLANCPAIN
El reloj Calendario Chino Tradicional de Blancpain es menos creativo estéticamente, pero conecta con la cultura asiática a través de su complejidad técnica. Se trata de una edición limitada de 50 relojes con caja de platino de 45 mm con corona con cabujón y cinco correctores bajo las asas para ajustar sus múltiples indicaciones. También hay disponible una versión en oro rosa en edición no limitada.
La fusión entre el mundo occidental y el oriental se materializa con la combinación de funciones. El mecanismo automático creado por Blancpain, calibre 3638, indica horas, minutos, el calendario gregoriano alrededor del dial que se rige por el sol y funciones más específicas del calendario chino con tipografía china: hora doble tradicional en dígitos y símbolos y signo del zodiaco (a las 12 h); mes del calendario chino con las indicaciones de los meses intercalados, fecha y año bisiesto ( a las 9 h); los 5 elementos y los 10 troncos celestes (a las 3 h), además de las fases de luna (a las 6 h) pues el satélite terrestre es la base de este calendario oriental. Esta guía complica más técnicamente el reloj pues los años no tienen una duración exacta. Los años lunares duran 11 días menos que los solares y para que su duración coincida con las estaciones, de vez en cuando se intercala un mes más por lo que hay años que duran 13 meses.

El mecanismo de carga automática está compuesto por 464 piezas, su reserva de marcha es de 7 días y tiene el rotor decorado con la figura del perro.

Por Purificación Álamo