TAG HEUER AUTAVIA EDICIÓN ESPECIAL 55 ANIVERSARIO

Muchas hablamos de que un reloj es mítico en una marca, pero en TAG Heuer es difícil decidir cuál de sus modelos es el más icónico. ¿Mónaco? ¿Carrera? ¿Aquaracer? ¿O tal vez Autavia? Cada uno de ellos tiene una historia que contar y todos son pilares fundamentales de TAG Heuer.
Este año en TAG Heuer, además de su smartwatch Connected Modular 45 que les presentamos en marzo, un reloj que tiene gran importancia para la marca es el Autavia y la razón es de peso: se celebra el 55 aniversario de su aparición. Este mítico reloj fue el primer cronógrafo de pulsera con bisel giratorio que diseñó Jack Heuer en 1962, referente para los pilotos de las décadas de los años 60 y 70. Se inspiraba en los contadores de coches de a bordo y aviones que creó Heuer en 1933.
El año pasado, TAG Heuer puso en marcha el proyecto The Autavia Cup para que sus seguidores en las redes sociales, coleccionistas y entendidos (o las tres cosas a la vez) decidieran entre 16 relojes vintage de los años 60 el modelo que se lanzaría este año. Más de 50.000 internautas eligieron que el Autavia Rindt de 1966, que es el Autavia que el piloto de Fórmula 1 Jochen Rindt llevaba siempre, sería la versión sobre la que trabajaría TAG Heuer para el renacimiento de su icónico Autavia. Este es el modelo histórico de Autavia.

TAG Heuer no ha querido hacer una simple réplica de un reloj que es pura adrenalina y que está plenamente conectado con el mundo del automóvil -aunque su nombre surge de la unión de AUT (automóvil) y AVIA (aviación) siempre ha estado más vinculado con el asfalto-.
El Autavia renace respetando sus raíces automovilísticas y poniéndose al servicio de la tecnicidad. Las características del Autavia Edición Especial 55 Aniversario se podrían resumir en que es un reloj con alma vintage anclado en el presente. Su estilo retro es imperecedero pero su mecánica y sus funciones son actuales. Se beneficia del savoir-faire acumulado por la marca durante estos últimos 55 años.
Como se adapta a los nuevos gustos, el diámetro de 39 mm del Autavia Rindt de los 60 se quedaba un poco pequeño. El Autavia del 55 aniversario mide 42 mm y se basa en la segunda versión del Autavia de los años 60. El estilo retro se aprecia su caja en acero con bisel de aluminio con muescas en color negro, asas biseladas, pulsadores tipo seta y corona acanalada.

La esfera también es muy vintage con sus contadores en blanco sobre el fondo negro, los índices en acero con forma de cerilla y material luminiscente en beige. El toque más moderno llega a la esfera con la pequeña ventanilla de fecha en el contador de las 6 h.

Calibre
El motor de este bólido del siglo XXI es el cronógrafo automático, calibre Heuer-02, una potente maquinaria con rueda de pilares, embrague vertical, un latido de 28.800 alternancias/hora y 80 horas de reserva de marcha. El mecanismo está formado por 233 componentes y mide 6,9 mm de grosor. Aunque el calibre es de nueva generación, los acabados son tradicionales y otra novedad es que el movimiento es visible a través del cristal de zafiro.
No hay ningún elemento del reloj Autavia Edición Especial 55 Aniversario que se resista al estilo vintage. El reloj está disponible con pulsera de piel de becerro envejecida con pespuntes en crudo o con un brazalete de acero con eslabones estilo granos de arroz completamente sesentero.

Por Purificación Álamo