TAG HEUER AUTAVIA

En 1962, la firma relojera Heuer presentó el cronógrafo deportivo Autavia, que tomaba prestado el nombre —acrónimo de “Automovile” y “Aviation”— de un modelo de 1933, diseñado para ser instalado en el panel de control de coches y aviones. El reloj se convirtió en todo un éxito comercial, que la marca recuperaría en múltiples ocasiones y con significativas variaciones técnicas y estéticas hasta que dejó de fabricarse en 1985.

En los últimos años, la firma ya había lanzado alguna edición conmemorativa (como la de 2017, en la cual la versión a reeditar fue elegida por votación popular), pero este año ha querido ir más allá y ha presentado una colección entera de relojes deportivos inspirados en los Autavia originales, pero adaptados a los gustos y a las necesidades del consumidor actual.
Esta primera generación de la nueva colección Autavia está formada por siete piezas que ofrecen una simple indicación central de horas, minutos y segundos, complementada por una ventana de fecha situada a las seis. Toda una curiosidad, teniendo en cuenta los precedentes históricos.

WBE5112.FC8266

WBE5112.EB0173

WBE5111.FC8267

WBE5110.FC8266

Las referencias más evidentes a los modelos de los años 60 se encuentran en la caja de 42 mm, que conserva sus asas largas y biseladas, así como su bisel bidireccional —en este caso, elaborado en cerámica negra o acero inoxidable, según la versión—, que en esta ocasión aloja una escala de 60 minutos. Asimismo, la gran corona se inspira en las de los relojes utilizados por los pilotos de carreras, que a menudo tenían que manejarlas con guantes. Este homenaje a la historia de la marca se resume en el grabado que decora el fondo del reloj: un neumático y una hélice que nos recuerdan los dos ámbitos —la aviación y el automovilismo— a los que se dirigían los Autavia originales.

El material elegido para cinco de los modelos es el acero inoxidable. Sin embargo, TAG Heuer ha incorporado, también, dos referencias con caja de bronce, un material cada vez más de moda en el mundo de la relojería por la pátina que adquiere con el tiempo, que confiere a cada pieza un carácter único. En estos modelos, el fondo está elaborado en titanio para evitar posibles alergias. En todos los casos, la caja del reloj es resistente al agua hasta 100 metros.

Bajo el cristal de zafiro con tratamiento antirreflectante encontramos una esfera granulada, de color negro, gris o azul, dotada de unos grandes numerales arábigos pintados con Super-LumiNova que garantizan la legibilidad que caracterizaba a los modelos originales. La escala de minutos y segundos está situada en el exterior, sobre el realce que rodea la esfera, y toma la forma de un chemin de fer. La aguja horaria tiene forma de espada, mientras que la de minutos es un bastón acabado en punta y la segundera, un estilete con un triángulo cerca del extremo. Todas ellas cuentan con un revestimiento de Super-LumiNova que posibilita la lectura horaria en condiciones de baja luminosidad.

Bajo la esfera se oculta el Calibre 5, un movimiento de carga automática que ha merecido la certificación de cronómetro que otorga el COSC. Dotado de 25 rubíes, el mecanismo destaca por la regularidad de marcha que le proporciona su órgano regulador, que late a 28.800 alternancias por hora. La clave de esta perfecta isocronía es la combinación entre un volante de aluminio y una espiral de carbono Isograph, diseñada y fabricada en los talleres de la marca de La Chaux-de- Fonds. Esta espiral de compuesto de carbono no solo se caracteriza por sus propiedades antimagnéticas sino también por su ligereza y baja densidad, cualidades que la hacen virtualmente inmune a la gravedad y a los impactos. El Calibre 5 garantiza una reserva de marcha de 38 horas gracias a la acción de un único barrilete.

Los modelos de la colección Autavia se comercializan con correa de piel de becerro —de color marrón oscuro o marrón claro— o con brazalete de acero inoxidable con tres filas de eslabones. Ambos elementos son fácilmente intercambiables mediante unos pulsadores situados en la parte inferior de la caja, operación para la cual no se requieren herramientas. Los modelos con brazalete de acero inoxidable se presentan en un estuche que también incluye una correa de tela tipo NATO.

Las correas NATO, las correas de cuero y los brazaletes de acero inoxidable se venden también por separado para que los clientes puedan modificar la imagen del reloj cuando quieran.

Recent Posts