ULYSSE NARDIN HOURSTRIKER PHANTOM

La firma Ulysse Nardin se ha asociado con la empresa francesa Devialet, especializada en altavoces de alta fidelidad, para crear el modelo Hourstriker Phantom, un espectacular reloj con función de sonería al paso que se comercializará en una edición limitada de 85 ejemplares.

El objetivo de Ulysse Nardin a la hora de buscar la colaboración de una empresa como Devialet, que ofrece los sistemas de audio más avanzados del mundo, era lograr unas prestaciones acústicas y una calidad sonora sin precedentes en la industria relojera, pero la alianza también tiene un punto romántico, puesto que Emmanuel Nardin, uno de los fundadores de la casa francesa, es descendiente directo de la familia de Ulysse Nardin.

El resultado es un guardatiempo de gran belleza, capaz de emitir el timbre con una intensidad de 85 db a 10 cm, una potencia inaudita en un reloj de pulsera. Para ello, se ha rediseñado el sistema de generación del sonido: si en las sonerías clásicas este se obtiene mediante el golpeo de un martillo sobre un gong, en el Hourstriker Phantom el talón del timbre se ha fijado a un sistema de brazo en torsión que permite modificar la orientación de las fuerzas causadas por las vibraciones del timbre para transmitirlas a una fina membrana situada en el fondo de la caja. El sonido, amplificado por la superficie de la membrana, se filtra al exterior a través de ocho aberturas realizadas en el fondo de la caja.

La caja del reloj está elaborada en titanio y tiene un contundente diámetro de 43 mm, mitigado por la suavidad de sus líneas redondeadas. El acabado pulido a espejo de todas sus superficies crea un juego de luces y sombras que contribuye a acentuar la sutil complejidad del diseño, que se hace evidente en las formas que dibujan las asas y la carrura. El fondo, atornillado a la carrura, presenta una serie de grabados en la zona central: el logotipo de Ulysse Nardin, el nombre del modelo —que hace referencia a una línea de altavoces de la casa Devialet— y la referencia a la edición limitada. Alrededor de los grabados son bien visibles las ocho aberturas diseñadas para facilitar la propagación del sonido de la sonería.

En el interior de la caja encontramos el calibre automático UN-610, que ofrece una información de horas y minutos —además de la citada sonería al paso, que anuncia las horas y las medias horas—, y garantiza una reserva de marcha de 42 horas.

Para este reloj tan especial, los diseñadores de Ulysse Nardin han creado una artística esfera antracita en esqueleto que reproduce la rejilla de protección del tweeter del Phantom de Devialet —inspirada, a su vez, en las figuras de Chladni, formadas por la materialización de las ondas vibratorias—. Las aberturas practicadas en la esfera permiten vislumbrar ligeramente el calibre, oscurecido por el efecto de un cristal tintado. Como curiosidad, todos los numerales horarios —de dos cifras—, aplicados en el perímetro de la esfera, están dispuestos perpendicularmente a las agujas, como si se tratara de un compás de marina. El relativo a las doce ha sido sustituido por un ancla, logotipo histórico de Ulysse Nardin. En el realce que delimita la esfera se ha situado la escala de minutos, formada por unos pequeños puntos de color blanco. Los puntos horarios se han sustituido por unos discos dorados de mayor tamaño. También doradas, las agujas de horas y minutos son largas y finas, y dibujan un anillo cerca de su extremo. A las tres, en una de las aberturas de la esfera, un pequeño disco dorado nos indica que la sonería al paso está activada.

La pieza se comercializa con una correa negra de piel de aligátor, dotada de un cierre desplegable de titanio.

Recent Posts