Bovet
Seis años con Daniil Medvedev

En el mundo del tenis, el nombre de Daniil Medvedev resuena con fuerza y determinación. Embajador de BOVET, Medvedev comparte con nosotros no solo su pasión por el tenis y el trabajo incansable, sino también su fascinación por los relojes de lujo. La historia de su colaboración con BOVET comienza en 2019, cuando Pascal Raffy, propietario de la marca, se sintió atraído por el estilo único y la estratégica destreza de Daniil. Con una intuición que no falló, el Sr. Raffy decidió reunir a ambos para explorar una posible alianza. Desde ese primer encuentro, la química fue innegable: la inteligencia y madurez de Daniil dejaron una impresión tan profunda que la colaboración floreció rápidamente.
Medvedev, un auténtico torbellino en la cancha, destaca por su implacable energía, su potente saque y sus golpes de fondo que deslumbran a los rivales. Pero más allá de su impresionante físico, Daniil ha logrado transformar el tenis, convirtiéndose en una de las figuras más revolucionarias del deporte. Actualmente, ocupa el séptimo puesto en el ranking mundial y enfrenta el 2025 con un renovado optimismo y altas expectativas.
En un reciente encuentro tuvimos la oportunidad de charlar con el tenista en su residencia de Mónaco para que nos contara su experiencia con la alta relojería y concretamente con Bovet.
Daniil Medvedev, embajador de BOVET, nos habla de guarda-tiempos de lujo, de tenis y de trabajo duro.
Pascal Raffy, propietario de BOVET, empezó a trabajar con Daniil Medvedev en 2019, hace ya la friolera de cinco años. Intrigado por su estilo peculiar y su pericia estratégica, el Sr. Raffy decidió reunirse con él para explorar posibles vías de colaboración. El Sr. Raffy quedó tan impactado por la inteligencia y la madurez de Daniil que no tardó en florecer la colaboración. Daniil es un torbellino en la pista de tenis, que va a por todas y controla los partidos con su vigoroso saque y sus potentes golpes de fondo. Daniil no es solamente un deportista dotado físicamente, sino alguien que realmente ha conseguido revolucionar el deporte. Como número siete en la clasificación mundial, Daniil afronta el resto de la temporada 2025 con optimismo y grandes expectativas. Nos hemos acercado a Mónaco, lugar de residencia de Daniil, para pasar un tiempo con él, lo que nos ha brindado la ocasión de grabar un vídeo y sacarle unas fotos, así como de sentarnos tranquilamente con él para entrevistarle.
¿Cómo comenzó la conexión con BOVET?
Mi agente se puso en contacto con BOVET y, en cuanto me habló del tema, pensé que era un gran proyecto. La asociación de BOVET con el mundo del tenis tiene ya un recorrido y la marca ofrece los mejores guarda-tiempos del mundo, por lo que me apetecía ser su representante. Era una idea muy atractiva para mí, así que decidimos colaborar juntos. Mi primer contacto con el Sr. Raffy viene de incluso antes de que saltara al estrellato por primera vez; en él sentí una conexión inmediata, prácticamente familiar. Fue así como decidimos continuar con la colaboración; he logrado cosas extraordinarias y BOVET siempre ha estado a mi lado, por lo que estoy encantado de que sigamos adelante.

¿Qué es lo que te gusta de BOVET?
Creo que lo que más me gusta de BOVET es que, al igual que me pasa a mí cuando juego al tenis, la marca cuida al máximo de los detalles. Al igual que ocurre en el tenis, si quieres ser el mejor, tienes que cuidar hasta de los detalles más nimios; debes aspirar a la perfección, que es precisamente lo que hace BOVET a diario. Creo que eso es precisamente lo que más me gusta.
¿Qué tal te llevas con Pascal Raffy, propietario de BOVET?
Mi relación con Pascal Raffy es estupenda, muy cálida y cercana. Nos conocimos por primera vez en el Abierto de Estados Unidos de 2018, que fue una locura de torneo. Después del torneo, desayuné con él en mi hotel y sentí esa cálida bienvenida a su compañía, y él sintió lo mismo. Desde entonces, he sentido que podemos confiar el uno en el otro y hemos forjado una excelente relación. Nos reunimos de vez en cuando y hablamos mucho por teléfono. Siempre nos divertimos mucho juntos. Siento que puedo confiar en BOVET y viceversa.
¿Cómo te sientes al ser embajador de BOVET?
La verdad es que ser embajador de BOVET me hace sentir un orgullo indescriptible. Ya sabes que soy el único deportista con el que colaboran, como ya sabes, y espero que nuestra colaboración dure muchos años. Cuando visité el castillo el año pasado, incluso intenté colocar yo mismo algunos tornillos; fue muy difícil porque son minúsculos, pero me lo pasé genial. Y la verdad es que el mero hecho de aprender algo nuevo sobre guarda-tiempos con BOVET ya significa mucho para mí.
Hace poco visitaste la manufactura y el castillo. ¿Qué fue lo que más te impresionó?
Me impresionó su atención a los detalles y a la perfección. El 95 % de los guarda-tiempos se fabrican internamente, por lo que es una compañía manufacturera auténticamente suiza, lo que me parece algo único. Me impresionó todo lo que BOVET crea de forma interna. He aprendido BOVET Fleurier SA press.bovet.com – instagram.com/bovet1822 – facebook.com/bovetfleurier mucho sobre cómo crean sus guarda-tiempos, y todavía me queda mucho por aprender. Cada guarda-tiempo es único en su género; alguien lo fabrica exclusivamente para ti. Algunos incluso se fabrican a medida, por lo que puede tratarse incluso de ejemplares únicos; es algo fascinante. Incluso intenté montar un movimiento y fracasé estrepitosamente; es mucho más difícil de lo que cabría imaginar. Vimos un montón de guarda-tiempos, hablamos del tenis y de la vida y jugamos al ping pong. La verdad es que no me acuerdo de quién gano, pero el Sr. Raffy jugó muy bien. Creo que ni siquiera estábamos contando los puntos, pero jugó de fábula y con mucha intensidad. Me tenía que ir al aeropuerto a coger un vuelo, pero no queríamos dejarlo.

¿Qué valores compartes con BOVET?
El valor principal es la lealtad. Es lo que intento poner en práctica con todas las empresas con las que trabajo. Podemos tener momentos buenos y malos, y los superamos juntos. Para mí es importante saber que, incluso en los momentos difíciles, permaneceremos juntos. Conozco a mucha gente en la empresa y es como una gran familia. Podemos contar los unos con los otros.
¿Qué es lo que te gusta de los guarda-tiempos BOVET?
Me gusta el estilo. Los guarda-tiempos tienen mecanismos increíbles y el diseño de cada uno es muy especial. Todos son limitados y exclusivos. Es genial saber que puedes tener un guarda tiempo que nadie más tiene. Creo que en la colección de BOVET puedes encontrar todo lo que quieras.
En 2025, las expectativas están por las nubes como resultado de tus éxitos pasados. ¿Esto te preocupa o te motiva?
Las expectativas elevadas me motivan. Tengo que trabajar duro en los entrenamientos. Intentaré ganar todos los partidos que juegue. Para ganar un torneo, hay que ir partido a partido. En los Grand Slams, hay que ganar siete partidos para vencer en el torneo. No importa dónde estés en la clasificación. Mis expectativas son mayores, y cuanto mejor lo hago, mejor quiero hacerlo.
La gente solo ve los resultados de todo el entrenamiento cuando juegas en un torneo. ¿Cómo es tu día a día?
Hay entrenamientos buenos y malos. Cuando me despierto, puedo elegir si entrenar o no, ya que es un deporte individual. Puedo decidir hacer lo que quiera. Si quiero obtener buenos resultados, soy el único que me empuja a trabajar más duro cada día. Algunos días, mi trabajo será menos bueno y otros, será mejor. Intento mantener mi entrenamiento en privado. Dedico mucho tiempo, con horas de gimnasio y de tenis. Tengo que estar preparado para jugar cuatro o cinco horas contra los mejores.
¿Qué te gustaría que la gente supiera de ti?
La gente siempre me pregunta qué es lo que no saben sobre mí. Si hay algo que no he contado sobre mí, es porque tengo una buena razón para ello. Las personas no deberían definirse únicamente por su rendimiento deportivo. Nunca se puede saber cómo es realmente una persona basándose en su rendimiento.
Yogi Berra dijo la famosa frase de que «el béisbol es un 90 % mental y la otra mitad es física». ¿Qué parte del tenis es mental frente a la física?
La gran dureza del tenis se debe a que es un deporte con muchísimos detalles minúsculos. La parte física es muy importante; estaríamos hablando de un 33 % de tenis, un 33 % de parte física, un 33 % de parte mental y un 1 % para el resto.
El tenis es uno de los pocos deportes que carecen de restricciones temporales. ¿Eres consciente del tiempo cuando juegas?
A veces soy consciente del tiempo. En ocasiones, cuando juego un partido nocturno, sí soy consciente de lo tarde que es, porque tengo que preocuparme de cuándo podré irme a la cama para descansar y afrontar el siguiente partido. Durante un partido nocturno, por ejemplo, puedo estar a punto de ganar y entonces ocurre algo que hace que el partido se me vaya de las manos y se alargue; en un caso así, puede ocurrir que mire la hora para saber cuándo podré irme a dormir. Si tengo que jugar siete horas para ganar un partido, lo hago. A veces pienso en ponerle punto y final antes, pero cada partido es diferente. Miro el reloj todo el tiempo. Solo tenemos 25 segundos para el saque, así que es importante tenerlo en cuenta.
¿El tiempo va más rápido o más despacio en el transcurso de un partido?
Depende del partido. Si los saques son buenos, el tiempo pasa muy rápido. Como todo en la vida, cuando pierdes, el tiempo va más rápido, porque sientes que tienes menos tiempo para reaccionar. Si vas ganando, sientes que el tiempo se alarga eternamente. Sin embargo, como practico tanto, siento que sigo más el marcador que el tiempo. P: ¿Cuál es tu secreto para el éxito? R: Trabajar duro. Por supuesto, todo el mundo se esfuerza, pero el éxito no es posible sin trabajo duro. Dedico mucho tiempo con mi equipo a ver cómo podemos mejorar, qué podemos hacer de otra manera. Cuando ganas, intentas seguir. Hablamos mucho de estrategia. Lo principal es trabajar duro y no dejar de aprender.

¿Cuál es tu mayor fortaleza?
Creo que es mi defensa en pista dura. Intento ponerle difícil la pelota a mi oponente. Es bien sabido que, si quieres ganar un punto, tienes que jugar a la perfección. Puedo devolver casi cualquier bola. También me gusta mi saque.
¿Cuál es tu mayor debilidad?
Jugar en otras superficies. Estoy trabajando muy duro y he mejorado mis resultados. Me esfuerzo con mi equipo para convertirme en un jugador más completo, cambiando un poco de juego. Si tengo un punto débil, lo trabajo cada día.
A menudo se te considera el líder de la «nueva ola» del tenis. ¿Es así? ¿Es este tu momento?
En un deporte tan físico como el tenis, los jóvenes llegan más fuertes y en mejor forma, y presionan a la vieja guardia. Tenemos que reconocerles el mérito, pero nos esforzamos al máximo.
¿Ha aumentado tu aprecio por la alta relojería desde que trabajas con BOVET?
Antes me interesaban más otras creaciones de lujo, como los coches, pero desde que empecé a trabajar con BOVET he aprendido mucho y me he interesado mucho más. Cuando te interesa algo, aprendes mucho más. He descubierto muchos detalles interesantes en los guarda-tiempos BOVET. Ahora sé mucho más y cada vez que estoy con gente de la empresa, hago preguntas sobre cómo funcionan y por qué se han diseñado así. Cada guarda-tiempo que produce la marca tiene su propia historia.
¿Te gustaría diseñar algún día tu propio guarda-tiempo BOVET?
Me encantaría, sería como hacer realidad un sueño. Me encantaría sentarme con Pascal Raffy, trabajar en un guarda-tiempo exclusivamente mío y desarrollar algunas ediciones limitadas.
Por Redacción MDT.
Fotografías y entrevista: Gentileza de Bovet Fleurier