Perrelet
Turbine Perrelet x seconde/seconde/

Romain André, más conocido por su nombre artístico seconde/seconde/, es un artista francés que se hizo un nombre en el mundo del arte contemporáneo reelaborando relojes de segunda mano que compraba en mercados de antigüedades. Este año ha tenido la oportunidad de trabajar con un lienzo en blanco gracias a la firma suiza Perrelet, que recientemente ha empezado a colaborar con artistas internacionales para crear algunas de sus ediciones especiales.
El modelo elegido para que seconde/seconde/ pueda mostrar su arte es, por supuesto, el Turbine, que, si por algo se ha caracterizado desde su lanzamiento, ha sido por su polivalencia y por la capacidad de modificar su estética con esferas de todos los colores y temáticas que se esconden bajo las aspas giratorias de la turbina.
El resultado es una obra llena de humor que destaca el carácter potencialmente destructivo de la turbina. Fiel a su modus operandi habitual, el artista francés ha sustituido la aguja de segundos por otro elemento; en este caso, por el clásico cartel de seguridad triangular que advierte de la peligrosidad de la maquinaria en la industria. En su interior puede verse la hoja de una sierra radial y una mano con varios dedos cortados. La leyenda “keep hands clear” que acostumbra a acompañar el cartel puede leerse, a las 6 horas, en caracteres amarillos. Para redondear la broma, la fecha de fundación de Perrelet, que siempre acompaña el emblema de la marca, se ha utilizado para componer la inscripción “1777 days since last injury” (1777 días desde la última lesión), que indica el número de días desde el último accidente laboral en muchas fábricas anglosajonas.

Detalle de las agujas de horas y minutos en forma de punta de lanza, y la aguja de segundos, que se ha sustituido por un cartel de seguridad triangular.
Curiosamente, al contrario de lo que es habitual, el artista no ha utilizado la esfera inferior para plasmar su arte –de modo que solamente se haría visible cuando las aspas de la turbina ganaran velocidad–, sino que ha situado todos los elementos en primer plano. La citada subesfera es, pues, completamente lisa, y del mismo color negro que la caja y la correa. Tanto las agujas de horas y minutos como los marcadores horarios son los propios de la colección: las primeras tienen forma de punta de lanza, con dos marcadas facetas, mientras que los segundos alternan índices con forma de trapecio y numerales arábigos aplicados sobre una plataforma negra. En ambos casos, cuentan con un recubrimiento de Super-LumiNova, que facilita la lectura horaria en condiciones de poca luminosidad. Completa las indicaciones una escala de minutos y segundos sin subdivisión alguna, que combina unos sencillos índices con numerales arábigos para los minutos múltiples de cinco.
La característica caja del Turbine se ha elaborado, en esta ocasión, en titanio grado 2 con un recubrimiento de un deportivo color negro mate. Con unas dimensiones de 41 mm de diámetro por 13,90 de grosor, ofrece la clásica estructura de tres cuerpos. El bisel es delgado y plano, y sirve para fijar un cristal de zafiro con tratamiento antirreflejos. El cuerpo central tiene forma de tonel, y presenta los laterales acanalados. A las 3 horas, encontramos una corona chata con unas gruesas estrías, decorada en la cara superior con el logotipo de la marca. El fondo, atornillado, reproduce el motivo acanalado del lateral y cuenta con una gran ventana de cristal de zafiro que seconde/seconde/ ha aprovechado para remachar la idea principal de la obra con el texto “I trully love art. But it will always come second. And safety first” (realmente amo el arte. Pero siempre estará en segundo lugar. Y la seguridad, en el primero). La caja ofrece una resistencia al agua de 100 metros, suficientes para realizar actividades acuáticas de superficie.

Como siempre, el movimiento que late en el interior del reloj es el calibre automático P-331-MH, creado exclusivamente para Perrelet por la firma hermana Soprod. Muy apreciado por su precisión y fiabilidad, este mecanismo cuenta con 25 rubíes, late con una frecuencia de 28.800 alternancias por hora y garantiza una reserva de marcha de 42 horas. Obtiene la energía necesaria para funcionar de una masa oscilante parcialmente calada y decorada con el nombre de la marca. El calibre P-331-MH cuenta con el certificado de cronometría del COSC, así como con el certificado Chronofiable del laboratorio Dubois en La Chaux de Fonds, que da garantías de su rendimiento a largo plazo.
Esta creación del artista seconde/seconde/ se comercializa en una edición limitada de 29 ejemplares, todos ellos, dotados de una deportiva correa de caucho negro, rematada por un cierre de hebijón en titanio negro DLC.
Más información en: perrelet.com