FRENCH PRESS

Daniel Nicols
www.nicols.es
on las 4:55 de la mañana, me he despertado pensando en nuestra amada industria relojera, en lugar de quedarme en la cama permitiendo que mis pensamientos den vueltas y vueltas, he preparado un café french press y estoy contemplando como pasa por Miami la que quizás será la última tormenta tropical/huracán del año 2022 y a la que cuidosamente han dado el apodo de Nicole, lo cual como en nuestro gobierno lean la prensa internacional puede llevarnos a la guerra con USA por insultar al feminismo.
Sin duda, este ha sido un año curioso, cuando era niño pensaba en el 2022 como el año de las guerras intergalácticas, y es lo único que no ha sucedido, hemos tenido más covid, guerra fría, inflación, burbujas, tormentas de arena, Pedro Sánchez, Ayuso y compañía, pero aquí seguimos, y debemos dar gracias por cada nuevo día en el paraíso llamado vida, gracias a los que se fueron, a los que encontraron el reino de los cielos, a los que despertaron y a los que están por llegar, y gracias a cada miembro de nuestra industria relojera que lleva más de 200 años creando guardianes del tiempo.
A grandes rasgos debemos estar contentos con el año 2022, un año que será recordado por un importante crecimiento de la industria relojera suiza y japonesa, y por la explosión e implosión del mercado de segunda mano de relojes.
Los datos son los que son, aunque sea fácil maquillarlos para mentir con ellos, la relojería suiza ha crecido más de un 10% en valor, un crecimiento muy significativo si no descontamos la inflación, y aproximadamente un 4% en unidades de relojes vendidos, aunque que al menos hasta septiembre se habían vendido 140.000 relojes mecánicos menos, por lo curiosamente son los relojes de pila y electrónicos los que están tirando del carro y han conseguido salvar la cuenta de resultados de compañías en caída libre. Mientras tanto la relojería japonesa hace lo opuesto y vemos como cada día vende más relojes mecánicos irrumpiendo con fuerza en el lujo accesible y menos relojes de pila, aunque llevan el mismo camino de concentración de la distribución, venta por internet y apertura de tiendas propias que los suizos.
El mercado gris o de segunda mano en este 2022 ha hecho correr tinta a diestro y siniestro, consiguiendo incluso formar parte de las grandes plataformas financieras internacionales como Bloomberg, o de los análisis de bancos de inversión como Morgan Stanley, y lo que en su día me parecía una aberración hoy me parece normal ya que después de todo la relojería de segunda mano se convirtió en una buena inversión, además de en una manera fácil de limpiar o mover dinero y claro los bancos no pueden perderse parte de este pastel, en un momento en el que las bolsas y monedas virtuales caían más de un 40%.
La explosión del mercado gris es buena, sobre todo cuando hacen que mucha gente a la que no le importaba un bledo la relojería comience a interesarle por la posibilidad de ganar plata. Pero al final, el equilibrio de la teoría de juegos de Nash nos lleva a entender que para que unos ganen otros tienen que perder, por lo que muchos tendrán un vago recuerdo los relojes cuando vendan una vez implosionado el mercado.
El tiempo lo pone todo en su sitio y pese a que 2022 comenzó con incrementos de más de un 30% de los precios de los relojes de segunda mano capitaneados por Rolex, Patek y Audemars, terminamos el año con crecimientos que tienden a cero o al menos a ser inferiores al crecimiento del mercado de relojes recién salidos del horno, y eso que aún no han llegado al mercado gris y su máximo exponente Chrono24 los relojes que tienen guardados como inversión cientos de miles de personas.
A grandes rasgos este ha sido un año interesante con el que tenemos que estar agradecidos para recibir el 2023 con los brazos abiertos al cambio, en una industria que sin duda tiene los días contados como la conocemos. Gracias a todos los integrantes de industria relojera sin vosotros estás líneas no existirían, os deseo un muy feliz y propicio 2023. Larga vida a la relojería.
Comentarios y sugerencias: club@maquinasdeltiempo.com