RELOJES JUNGHANS MAX BILL

Este año, la escuela de ideas alemana Bauhaus celebra un siglo de creatividad y la firma relojera alemana Junghans se suma a este aniversario con el lanzamiento de varios modelos. Uno de ellos es el reloj de cuerda manual max bill Handaufzug.

Reloj cuerda manual Junghans max bill Handaufzug

La relación de Junghans con Bauhaus va más allá del origen alemán pues la conexión con el movimiento artístico, iniciado en Weimar en 1919 por Walter Gropius, se remonta a 1956, ya que ese año Junghans encargó a Max Bill el diseño de un reloj. El arquitecto, diseñador, pintor, escultor y artista gráfico había estudiado en Bauhaus durante 1927 y 1928 y en ese momento trabajaba en la Escuela Superior de Diseño de Ulm junto a artistas de la talla de Wassily Kandinsky, Paul Klee u Oskar Schlemmer.

Max Bill creó en ese momento para Junghans un reloj de cocina de proporciones precias con un diseño reducido a lo esencial, que no seguía las tendencias de la moda pues buscaba la atemporalidad. Primaba el diseño funcional.

Esta filosofía quedó plasmada en relojes de pulsera de comienzos de la década de los 60 y su estilo perenne apenas ha variado en estos años y sigue estando tan vigente como entonces.

Max Bill captaba la esencia y la expresaba de una forma simple y funcional. En el reloj, este purismo se traducía en cajas redondas, porque es la manifestación lógica del tiempo pues es la forma que dibujan las agujas al girar; esferas sobrias con dígitos redondeados y manecillas que se diferenciaban unas de otras puesto que su función es diferente.

Uno de los relojes de Junghans que sintetiza esta filosofía del arte del tiempo es la versión de cuerda manual, conocida con el nombre max bill Handaufzu. Ha soportado con estilo el paso del tiempo y ha cautivado a los amantes del diseño, se sintieran o no identificados con la escuela Bauhaus.

La marca alemana reedita este icono con la misma identidad y con la funcionalidad del reloj creado por el artista que ha dejado una profunda huella en Junghans. Varios modelos llevan su nombre.

Con el mismo diseño del original, max bill Handaufzug celebra el centenario de la escuela Bauhaus con dos versiones con un mecanismo de cuerda manual, calibre J805.1, con una caja de acero de 34 mm de diámetro y 9 mm de altura que se cubre con cristal de plexiglás duro que es irrayable. Hay dos versiones de esfera, una con estilizados y alargados índices o con índices más comedidos combinados con números árabes de pequeñas dimensiones. Las agujas están cubiertas con un material luminiscente que es respetuoso con el medioambiente.

Reloj cuerda manual Junghans max bill Handaufzug

Los relojes max bill Handaufzug están disponibles con pulsera de piel de becerro en marrón o negro.

MAX BILL CHRONOSCOPE 100 JAHRE BAUHAUS

Junghans ha presentado también otro reloj homenaje a Bauhaus. Max bill Chronoscope 100 Jahre Bauhaus es una edición limitada de 100 relojes para recordar el centenario.

reloj de Junghans Max bill Chronoscope 100 Jahre Bauhaus

La marca alemana ha encontrado la inspiración para este nuevo modelo max bill Chronoscope 100 Jahre Bauhaus en el edifico que ocupaba la escuela Bauhaus, especialmente en el blanco de sus paredes, que ha trasladado a la esfera de este reloj en edición limitada, y en la puerta roja de la entrada, una reproducción que encontramos en el reverso del reloj, en el que se abre un gran ventanal, como el del edificio Bauhaus, para dejar a la vista parte del mecanismo.

Reverso reloj de Junghans Max bill Chronoscope 100 Jahre Bauhaus

Como se ha mencionado, la esfera es de color plateado y de una pureza auténtica. Solo utiliza índices para indicar las horas y la escala sexagesimal y dibujar los contadores de 30 minutos, a las 12 h, y de 12 horas, a las seis. Hay dos detalles en el simbólico rojo que llaman la atención, la fecha y los nombres del diseñador Max Bill y la escuela en la que se formó, que están bajo el nombre de la firma frente a las nueve horas.

reloj de Junghans Max bill Chronoscope 100 Jahre Bauhaus

La novedad de este modelo es el material de la caja pues es la primavera vez que Junghans utiliza el oro blanco en un reloj max bill Chronoscope 100 Jahre Bauhaus, que mide 40 mm de diámetro y 14,4 mm de altura. El cristal es de zafiro es convexo y antirreflejante por ambas caras. Su arquitectura es hermética a 30 metros.

Esta caja de diseño acoge un movimiento automático, calibre J880.2, con reserva de marcha de 48 horas.

El reloj max bill Chronoscope 100 Jahre Bauhaus del centenario Bauhaus se ciñe a la muñeca con una pulsera de piel de becerro con hebilla de oro blanco.

MAX BILL AUTOMATIC EDICIÓN 100 AÑOS DE LA BAUHAUS

Junghans también ha declinado para el centenario de Bauhaus el reloj max Bill Solo Tempo en versión automática. Max bill Automatic es un  modelo minimalista en edición limitada a 100 unidades que está marcado también por el movimiento artístico alemán centenario.

De nuevo, la sede de la escuela Bauhaus es la corriente inspiradora. La esfera vuelve a ser plateada, reflejo de las paredes blancas del edificio de Dessau. El rojo de la mítica puerta se utiliza para la fecha y las agujas.

Max bill Automatic es un modelo minimalista de Junghans en edición limitada a 100 unidades

En max bill Automatic, la caja de acero de 38 mm de diámetro y 9,7 de altura está cubierta con revestimiento PVD antracita,  como el tono de la fachada, como el fondo con la misma representación que en el modelo anterior.

max bill Automatic se equipa con el calibre automático J800.1, que ofrece solo 38 horas de reserva de marcha. La pulsera de becerro gris emula el color del hormigón.

Por Purificación Álamo

Recommended Posts