Roger Dubuis
Excalibur Spider Flyback Chronograph Verde Mantis
Roger Dubuis
Excalibur Spider Flyback Chronograph Verde Mantis
En julio de 2023, Roger Dubuis inauguró la quinta generación de cronógrafos de la casa, encarnada en el Excalibur Spider Flyback Chronograph, un modelo –cómo no– de inspiración automovilística caracterizado por la combinación entre el diseño agresivo propio de la colección Excalibur y unos acentos rojos que resaltaban el carácter deportivo del reloj.
Apenas un año después –y con el Excalibur Spider Revuelto Flyback Chronograph por medio–, nos llega un nuevo cronógrafo dedicado al mundo de las carreras automovilísticas, que en esta ocasión destaca especialmente por los detalles verdes presentes en la esfera, el bisel y la correa, y que se comercializará en una edición especial de 88 ejemplares.
Igual que sus predecesores, el nuevo cronógrafo viste una caja esqueletizada de 45 mm de diámetro elaborada en fibra de carbono (C-SMC), un material estrechamente relacionado con la fabricación de automóviles deportivos que además confiere al reloj una imagen extremadamente tecnológica con su particular textura. El icónico bisel muescado de la colección Excalibur está elaborado con cerámica negra y se ha decorado con unos trapecios contorneados en verde. Los que coinciden con las horas pares tienen el doble de tamaño y alojan el numeral de minutos correspondiente en laca blanca. Flanqueada por dos pulsadores semiesqueletizados, la corona de gran tamaño destaca por sus grandes estrías laterales y por el filete rojo que la rodea. El medallón superior está rematado con el grabado del logotipo de la firma. El fondo atornillado de la caja incorpora un gran cristal de zafiro que permite admirar el giro del rotor de 360 grados que proporciona energía al calibre. La caja del Excalibur Spider Flyback Chronograph es resistente al agua hasta 100 metros, equivalentes a un bar de presión.
Elaborada en carbono, la esfera extremadamente esqueletizada del reloj mantiene la disposición de la del Excalibur Spider Revuelto, marcada por la gran estructura central con forma de “Y”, recubierta de Super-LumiNova, que recuerda a los faros delanteros del SC63, el prototipo diseñado por Lamborghini para competir en el Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA. La concepción en esqueleto de la esfera permite admirar elementos del calibre, como el volante, a las 9 horas, sus dos barriletes, ubicados alrededor de las 12 y la rueda de pilares que organiza las funciones del calibre, emplazada a las 6 horas, sobre la ventana de fecha.
Explosión del calibre de manufactura RD780.
El espacio libre situado entre los brazos de la “Y” se ha aprovechado para ubicar una singular indicación satelital de los minutos del cronógrafo. La periferia de la esfera está compuesta por dos anillos concéntricos. El más interno aloja una escala de taquímetro que permite computar velocidades medias hasta los 500 Km/h, mientras que el realce exterior incorpora una escala de segundos con índices verdes y subdivisiones en rojo. Como es habitual en los modelos de la colección, los tornillos encargados de fijar la estructura externa de la esfera hacen las veces de índices horarios. Las agujas centrales de horas y minutos tienen el cuerpo central rodiado y calado, y una punta de flecha en rojo recubierta de material luminiscente, mientras que la trotadora central de segundos es íntegramente de color rojo.
El verdadero puntal de esta quinta generación de cronógrafos de Roger Dubuis es el calibre RD780, un movimiento de carga automática que no presenta una estructura modular, sino que ha sido concebido directamente como un movimiento cronográfico por los ingenieros de la casa. Ello ha permitido incorporar importantes primicias técnicas como el citado contador giratorio de minutos o el segundo sistema de frenado (SBS por sus siglas en inglés), que aporta una estabilidad adicional al segundero del cronógrafo. Además de la rueda de columnas, el mecanismo de cronógrafo está equipado con un sistema de embrague vertical, que garantiza una puesta en marcha más suave de las agujas. Como indica el nombre del reloj, el cronógrafo está dotado de la función “flyback”, que permite la parada del cronógrafo y el inicio de un nuevo recuento con una sola pulsación.
El nuevo Excalibur Spider Flyback Chronograph Verde Mantis destaca especialmente por los detalles verdes presentes en la esfera, el bisel y la correa.
Anverso y reverso del calibre de manufactura RD780, formado por 310 componentes, cada uno del los cuales destaca con una delicada decoración.
El calibre RD780 está formado por 310 componentes (39 rubíes), y cuenta con un volante inclinado con inercia variable que oscila con una frecuencia de 28.800 alternancias por hora, mientras que un doble barrilete le proporciona una reserva de marcha de 72 horas. Desde el punto de vista estético, destaca por la delicada decoración de cada uno de sus componentes según los exigentes preceptos de la alta relojería ginebrina –una calidad indispensable para que el guardatiempo pueda lucir la prestigiosa certificación del Punzón de Ginebra–, con 16 tipos diferentes de acabado. No es menos destacable, sin embargo, el diseño de la masa oscilante de 360 grados visible a través del fondo transparente del reloj, calada de forma que recuerda las llantas de una rueda, a la vez que remite de nuevo a la “Y” del Lamborghini SC63.
El Excalibur Spider Flyback Chronograph Verde Mantis incorpora una deportiva correa de caucho negro con incrustación de caucho verde (intercambiable mediante un sistema de desenganche rápido), dotada de un cierre desplegable de tres láminas de titanio con tratamiento DLC negro.
Más información en: rogerdubuis.com