BASELWORLD 2019, UNA EDICIÓN DE TRANSICIÓN

Baselworld 2019

Del 21 al 26 de marzo, la ciudad de Basilea vuelve a acoger Baselworld, la mayor feria de relojería y joyería del mundo. Para la organización, la edición de este año es “de transición”, que aprovecha para  presentar un nuevo concepto y nuevas herramientas de comunicación. Sin embargo, ya no comunica el número de expositores, como hacía en las ediciones en las que brillaba con luz propia.

Es la última edición que se celebrará en marzo. Baselworld y el SIHH (el Salón Internacional de la Alta Relojería que se celebra en Ginebra en enero) han alcanzado un acuerdo para sincronizar fechas, como ocurría hace años, y esto ocurre, según aseguran, porque lo demanda el sector. El SIHH se celebrará del 26 al 29 de abril y Baselworld comenzará el 30 de abril y abrirá sus puertas hasta el 5 de mayo. Es una solución, que según aseguran, beneficia a todos: a la industria, clientes y periodistas.

Finalmente, Baselworld ha tenido que reaccionar porque había mucho en juego. El declive de la mayor feria de relojería del mundo comenzó en 2002, paulatinamente y, especialmente desde que en la edición de 2017 decidieron no participar más de 600 expositores, entre los que se encontraban marcas históricas, que caminó hacia el precipicio a toda velocidad.

La situación en ese momento ya era dramática, pero la organización no supo reaccionar y parecía ciega ante una realidad que era bastante evidente.

En mayo de 2018 dimitió Sylvie Ritter, la directora general de BaselWorld, y su sucesor, Michel Loris-Melikoff, tuvo que encajar la peor noticia de las esperadas: el abandono del mayor grupo relojero del mundo, el Grupo Swatch, que se marchaba con sus 18 marcas y aseguraba que el concepto de feria y la estrategia ya no tienen ningún sentido y que Baselworld, y el resto de las ferias relojeras, deberían reinventarse para adecuarse a la nueva realidad. El Grupo Swatch ha decidido crear su propio evento en Zurich, del 19 al 26 de marzo, y probablemente le costará mucho menos que si acudiera a Baselworld y es que el precio por metro cuadrado es un auténtico robo… y el de los hoteles, la comida…

En agosto pasado, René Kamm, director general de Baselworld desde 2003, también tiró la toalla mientras muchas otras marcas, como Corum o Maurice Lacroix, anunciaban que tampoco asistirían a la próxima convocatoria relojera de marzo de 2019 y otras empezaban a tener dudas sobre su continuidad, es el caso de Breitling, que participa este año pero no lo hará el próximo.

La mirada estaba puesta entonces en los movimientos de otro gran grupo, LVMH, y de otros grandes nombres de la relojería como Patek Philippe, Rolex, Chopard… Se esperaba que la decisión de Swatch provocara un efecto dominó, que finalmente no se produjo.

Aunque más vacía que otros años, Baselworld despierta el interés de clientes y periodistas, todos deseos de conocer las novedades de las marcas prestigiosas que todavía utilizan la plataforma de esta feria para presentar sus lanzamientos anuales como Patek Philippe, Chopard, Rolex, todas las del Grupo LVMH (TAG Heuer, Zenith, Hublot, Bulgari y Louis Vuitton), Bell & Ross, Tudor, Chanel, Arnold & Söhne, Artya, Carl F. Bucherer, Chronométrie Ferdinand Berthoud…

Por Purificación Álamo

Recommended Posts